Exposiciones de Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) , "Rede Social” Opavivará ( un grupo brasileño ) con unas hamacas de colores en la Capilla de Los Legos ; Diversidad en la colección del CAAC la selección de fotos de Garcia Alix ( en uno de los pasillos prolongados) reconocí algunas de ellas como los retratos de Pierre Gonnord ; y la exposición de instalaciones de arte contemporáneo “Tablao” con algunas propuestas muy sugerentes (la de los sacos de papas es impactante), pero sobre todo la instalación de Profundis (Delcy Morelos) En las tradiciones andinas ancestrales el ser humano es tierra viva , soy un cuerpo, soy tierra; en el espacio de la exposición la tierra se expresa a sí misma, es el centro y el espejo de lo que somos ( tomado de RTVE Play) es una experiencia sensorial, acercar el oído a la tierra hasta esperar que hable, es como estar en el útero de la madre Tierra, es un paso que te lleva al útero, el alma se expresa y no piensa, ● tiene instalaciones en la iglesia [dos inmensos muros de masa compacta que se ha convertido en negra y por la que se puede entrar a modo de útero] , ● en el refectorio [una instalación como estructura de un edificio] ● en las puertas de entrada al claustro chico; ● en otros espacios del monasterio que te impresionan por el contraste, pero no resultan ajenos Materiales : tierra, arcilla, albero, heno, paja, especias ( canela y clavo), chia, planta y semilla de maíz, planta de tomate, pimentera, catalpa, tabaco, madera y látex ; y Continuum (idea de Delcy Morelos) en la antigua bodega del monasterio , se han conservado dos de los huecos con tinajas que debieron ser de la época, en los arcos restantes , se han hecho instalaciones muy potentes por parte de los siguientes artistas: Alexis Acuña Papic, Álvaro Castaño García, Manuel Cid Medrano ( la instalación del “erizo gigante” puesto encima de la escalera ) , Juanba Fernandez Zambrano, María Jesús Gonzales Torrijos, Paula Huz, Ceci Pica, Ana Posada Baraldés, Daniel Scordio, Angélica María Zorrilla, con aportaciones asociadas al agua, el fuego, la tierra y el aire y como: ● placas pegadas de distintos colores y tamaños, de gres cerámico; ● una gota de agua gigante colgando sobre un cerco a modo de diminuto cráter; ● una maqueta de un edificio vanguardista; ● unas tiras de papel amorfas como si fueran trizas de unas sábanas de hospital; ● un serón colgando de una pértiga (que sobresalía de un ceñidor), como si fuera una pantalla de lámpara; ● unas telas de sacos saliendo por una de las claraboyas
No hay comentarios:
Publicar un comentario