miércoles, 21 de mayo de 2025

WORLD PRESS PHOTO 2025

 


NOTAS: (EXP) WORLD PRESS PHOTOS / fundación CAJASOL / me acerqué a ver la exposición World Press Photo, en la Fundación Cajasol , tomé nota de sus principales hitos ( desde 1955) , recorrí la exposición en sus cinco apartados: África, Asia Pacífico y Oceanía, Europa, Norteamérica y Centroamérica,  Sudamérica y Asia Occidental, Central y Sur ;me impactaron las fotos: del hombre en el aire con la tabla de surf también en el aire, la mujer esperando la reasignación de género (las cicatrices de haberle retirado las mamas), los migrantes chinos para entrar en Norteamérica, los porteadores fronterizos, el hueco de la casa por donde se ve la ciudad destruida;  HISTORIA 1955- inicio de WordPress photo; 1957 Dorothy camino de la escuela y los acusaciones de los blancos;  1967 fotos en color;  1970 inestabilidad financiera;  1972 fuera de Holanda;  1981 protestas por ganar una foto con personas que se mueren de hambre;  1990 foto del hombre que para el tanque en la plaza de Tiananmen;  2002 fotos digitales superan a las analógicas;  2011 reivindicación del feminismo; 2021 niños palestinos a la luz de la velas;  2023 mujer embarazada pare en la guerra de Ucrania;  2024 ordenación y más premios; 


EXPOSICIÓN  

ÁFRICA Lago en silencio (Auryn Moukonú, República democrática del Congo): niño en la cuna-barreño, pescadores sin pesca; los encantadores de elefantes (Tommy Trenzar, RU): población afectada por la reserva para elefantes y ladrillos de humo para ahuyentar a los elefantes; el alzamiento de la Juventud en Kenia (Luis Tato, España): manifestantes y policías de traje con metralletas,  ayudando a un herido; Los cuerpos de las mujeres como campo de batalla:  mujer con cicatrices, violencia sexual en la guerra de Tigré, Etiopía; Mother Movies House , orgullo en Lagos ; 

ASIA PACÍFICO Y OCEANÍA Fraude de la adopción en Corea (Sale C Hong, Corea): niña adoptada encontrada 30 años después,   impacto de la minería de níquel en la isla Halmahera (Más Hagon, China deforestación provocada inundaciones y aumento de enfermedades respiratorias, tormentas en Filipinas (Noel Celis, Filipinas): transporte de vaca,  lavadora en la cabeza,  casa inundada;   Myanmar una nación en conflicto:  ametralladora y fuego,   el ancestro vivo del pueblo (Tatiana Chipsanana Tué, Bielorusia ):  niña rodeada de fotos familiares;   el final de la invasión de los monos tailandeses (Charlyne Tirasura, Tailandia):  mono ataca a una mujer,  mono esterilizado;   Gabriel Medina en los Juegos Olímpicos 2024 : hombre y tabla de surf flotando en el aire  (**) ; 

EUROPA Mika (Prins de Vons , Holanda) mujer esperando reasignación de género;   hospital de campaña bajo tierra (Nana Hedman, Alemania) :  hombre casi sin vida;   más allá de las trincheras (Florian Bachemer, Alemania) niña traumatizada en Ucrania;  María trabajadora doméstica angoleña ; la democracia muere en la oscuridad (Rafael Heygester, Alemania),   protestas en Georgia:  protestas por suspender negociaciones con la Unión Europea;  mujer se enfrenta a la policía (Mika Terensenko, Rusia):  en casa huele a humo la inadaptación de vuelta al hogar ucraniano,  hueco en un tabique y la ciudad devastada;  

NORTEAMÉRICA Y CENTROAMÉRICA cruzar en coche,  migrantes chinos cruzan de México a Norteamérica (**); intento de asesinato de Donald Trump ; crisis en Haití ; un lugar para morir enfermos terminales:   vida y muerte en Salvador ; tren descarrilado

SUDAMÉRICA   hinchas del Botafogo,   esperanza en la oposición venezolana , pueblo nómada de Colombia ; inundaciones en Brasil

ASIA OCCIDENTAL CENTRAL Y SUR las sombras ya tienen nombre:  cárceles sirias;  las balas no tienen fronteras:  porteadores fronterizos entre Irak y Turquía (**) , porteadores con fardos enormes;   Gaza bajo el ataque de Israel:  ciudad destruida,  el lienzo del poder derribando esculturas (**); Alli no hay lugar para las mujeres:  trajes de fiesta con capuchas (**)

 


Tras el espejo con Ángel Calvente ( 35 años de la Cia El Espejo Negro ) y Festival Internacional del Títere

 























(EXP) TRAS EL ESPEJO ( CON ANGEL CALVENTE) / Casa de las Sirenas /  35 años creando historias 1989-2024;  en 2024 se cumplieron 35 años desde la creación en 1989 de la compañía El Espejo Negro , de la mano de Ángel Calvente y Carmen Ledesma;  35 años cargados de trabajo, experiencias, espectáculos, viajes y miles de kilómetros recorridos, por medio mundo, con sus montajes teatrales para adultos y pequeños; reivindicando la excelencia de la marioneta;  sus espectáculos son provocadores innovadores y técnicamente impecables, siendo embajadores del teatro andaluz y malagueño, en infinidad de programaciones ferias y festivales teatrales de España y el extranjero;  Ángel Calvente director y alma de la compañía, incansable creador que no ha cesado de dignificar el mundo de la marioneta,  desde sus comienzos imprime a cada uno  de sus espectáculos un sello absolutamente original,  creando una marca la denominación de origen El Espejo Negro; más de 45 marionetas expuestas serán el deleite de los visitantes a la exposición,  fue un recorrido por los 16 montajes teatrales de Ángel Calvente,  ha creado durante estos 35 años espectáculos que han marcado un antes y un después en el panorama teatral de la marioneta en nuestro país y fuera de nuestras fronteras;  elogiado por crítica y público y repetidamente premiado por sus trabajos premios entre los que destacan los premios Max 2009, 2012, 2022, Premio Nacional Assitej 2021;  premios FETEN 2007, 2011, 2016 y 2021;  premios Festival Internacional de teatro de calle de Valladolid 2001 y premio Exit Fira de Tárrega 1993














jueves, 8 de mayo de 2025

MUSEOS MALLORCA: ARTE SACRO, MUSEO CIUDAD Y MONAST LLUC

 


MUSEO DE ARTE SACRO 





































MUSEO DE LA CIUDAD 




























MONASTERIO DE LLUC Y MUSEO 














































Monasterio de Lluc lucus bosque sagrado,  Siglo XIII en un torrente se encontró una virgen oscura, policromada gótica,  volvía a desaparecer y volvía a aparecer en el torrente,  se edificó una basílica estilo barroco, tiene los 53 escudos de los municipios mallorquines;  telas de estilo mallorquín;  monasterio de Lluc, las  caballerizas ahora habilitadas como habitaciones para los peregrinos;  tiras de colores (recuerdo tradicional) las tires (60 cm , como el tamaño de la virgen ); Ramón Llull aprendió árabe para cristianizar a los musulmanes;