Obra: colinas huecas (Mami en Fundación Juan March, Mallorca)
Yturralde y su exposición IBM Informatique
Estructuras colgantes de Yturralde
Estructuras colgantes de Yturralde
Estructuras colgantes de Yturralde
Creaciones con ordenador de Yturralde
Creaciones con ordenador de Yturralde
Creaciones con ordenador de Yturralde
Boceto para creación de José M. Yturralde
Exposición colectiva de arte contemporáneo a partir de máquinas de cálculo
Creaciones con ordenador de Yturralde
Esculturas a partir de ordenador
Creaciones con ordenador de Yturralde
Creaciones con ordenador de Yturralde
Creaciones con ordenador de Yturralde
Creaciones con ordenador de Yturralde
Creaciones con ordenador de Yturralde
FONDO DE ARTE CONTEMPORANEO ( FUNDACIÓN JUAN MARCH)
Obra: Montañas vacías ( Chillida)
Obra: Celebración diurna (José Manuel Broto)
Obra : Mujer ( Joan Miró)
Obra: Perroquet ( el loro) Joan Miró
Obra : Raza ( Rafael Canogar)
Obra : Dea ( Carlos Saura)
Obra: Blanco y Rosa ( Antoni Tapies)
Obra: La ventana (Lucio Muñoz)
Obra: Homenaje a Pastora Pavón (Lucio Muñoz)
Obra: Antropoformo (Manuel Millares)
Obra : La salita ( Equipo Crónica)
Obra : Azoteas de Sanlúcar ( Carmen Laffon)
Obra: La Estancia ( Guillermo Pérez Villalta)
Obra: palet ( )
Obra: Fuente ( Soledad Sevilla)
Fundación Juan March, Yturralde, José Maria Yturralde” Una línea de papel” nace en Valencia 1942, en Zaragoza asiste a la Escuela de Artes y Oficios y Aeromodelismo, 1957 estudia Bellas Artes en Valencia en 1967; exposición
colectiva con Luis Gordillo, Texidor y Barbadillo en 1967 exposición individual
y también una exposición de nuevas generaciones; en el 68 exposiciones colectivas, 69 ordenadores señalarte IBM informática en el
72 generación automática de formas plásticas y sonoras, Hotel 3 Reyes Pamplona
1970 variaciones de figuras imposibles pentagonales; artistas contemporáneo a partir de la
generación por máquinas , “circulo naranja”, “estructuras cruzadas”, “cuadrados
dispersos”, estructuras de volumen que flotan, geometrías creadas por ordenador
[ cartel de una exposición itinerante que recorrió 10 ciudades españolas], formas con volumen, cubo hueco, IBM INFORMATIQUE ,
obras de Chillida (Montañas vacías) , otras obras Colinas Huecas, un pallet ( así tal como suena) , obras de
Joan Miró ( escultura y pintura), obra de Rafael Canogar “Raza” , Carlos Saura
“Dea”, Antoni Tapies “Blanco y Rojo”,
Lucio Muñoz “La Ventana”, Manuel Millares “Antropofanna”, Equipo Crónica
“La salita” , Carmen Laffon “Sanlúcar de Barrameda”, Guillermo Perez Villalta
“La Estancia” , Soledad Sevilla “Fuente”
, en el patio del museo había dos estructuras colgantes de Yturralde
No hay comentarios:
Publicar un comentario