martes, 7 de mayo de 2024

22ª FERIA DE LA CIENCIA

 








Miércoles 8-5-24 (VISITA) 22ª FERIA DE LA CIENCIA “La hora y media más feliz del año o, por lo menos, de nudo constante en la garganta” así se lo resumí a algún profesor que no me conocía  / FIBES / Organiza Argos Educativo / Temática : "CAMÉLIDOS, CAMBIO CLIMÁTICO, CIENCIAS DEL ESPACIO, STEAM”;  CDP Santa María de los Reyes + IES  Macarena (Sevilla) “Juegos de estrategia abstracta”, saludé al profesor de todos los años ¡¡nos sonreímos por lo entrañable de volver a vernos los 22 años de certamen ¡! ;  IES Juan de Mairena (Mairena del Aljarafe) “Vaya tela”; IES Antonio Rodríguez Ortiz  (pregunté de dónde eran, dicen desde  el fondo,   de las 3000  y mi muchacho  divulgador me dijo de Sevilla capital), ya me empezó el nudo en la garganta, no sé lo que habrá detrás de este proyecto en concreto , estoy seguro que estos aprendizajes  tienen mucha trascendencia , estos proyectos aportan mucha más carga de capacidades y determinación que muchos contenidos , estos proyectos hacen personas,   ”DescontaminadosJulián explica cómo conseguir el bioplástico, es  plástico reciclado  a partir de la cáscara de mango,  maizena,  vinagre, la mezcla se bate, un vez batido se echa en una olla exprés y se deja espesar se vierte en papel de aluminio y al cabo de 4 o 5 días se convierte en bioplástico;  IES Tartessos (Camas )  “La búsqueda forzosa del planeta B” con el código morse mandar un mensaje al espacio exterior; IES Al Andalus (Almería)  “Astronautas en casa” explica Manolo la órbita primero en una situación de plano y los planetas se desplazan alrededor del Sol en su órbita,  si la estrella tiene mucho peso, el espacio  se curva el espacio y atrae a los planetas el peso hace que se hunda,  los planetas van orbitando más cerca de la estrella; IES Alquián (Almería)  “Aquí me planto” maqueta del Cabo de Gata , con azofaifo  en la parte superior (desierto) y posidonia (en la costa) ambos son el  hogar de seres vivos . estas dos “vegetaciones” protegen a los habitantes de estas costas de sus depredadores, departí con la profesora: vienen de Almería sin apoyo económico , por fe en esta Feria y sus posibilidades , están participando en un proyecto europeo; CSIC, Ciencia de barrio , Cultura científica por la Igualdad , Instituto de Microelectrónica de Sevilla ; CABIMER Centro Andaluz de Biología Molecular ; Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis , Instituto de Investigaciones Químicas ; IES José Antonio Fernández Muriel (antiguo director que había hecho una labor muy importante en favor de la educación en Lepe) “Químicamente II” generar electricidad a partir de limones, pregunté a mi divulgador por la galería John Holland, sabía que había unos “extranjeros” que ponían cuadros, no había ido nunca, le felicité y le animé a que fuera a ver las exposiciones ; IES Antonio Galán Acosta  (Montoro) “Salud y Bienestar: Realidades ocultas” Salud mental,  bebidas energéticas (Coca Cola 34 mg de cafeína) , engaños alimenticios ¡¡mi divulgador me muestra una hamburguesa gigante , hecha de plástico hinchable, pero con dos caras , una la que se muestra en la TV y la otra cara, la de la realidad del alimento , por supuesto les pregunté si sabían lo que eran las Logroñesas y todos dijeron “los mantecaos” ¡¡¡¡inocentes y cándidos adolescentes ¡!!  , IES San Álvaro (Córdoba) “Reacciones químicas” reacción ( ) ; IES Ntra Sra de la Cabeza (Andújar)  “¡¡Hágase la luz ¡ ! Banco óptico, características de la luz, pasa la luz por el prisma y cómo se descompone, (prueban distintas lentes  y efectos sobre la retina , para comprobar las consecuencias de la miopía y el astigmatismo ) ; IES Alba Plata (Fuentedecantos) “Heroínas que cambian el mundo” murales con varias heroínas de la ciencia, la literatura y las artes ; IES V Centenario  (Sevilla Este) “El camello del Quinto” un camello a tamaño natural hecho de papel maché ; Facultad de Física de la Universidad de Sevilla  “Frases de científicos” paneles con frases de científicos como Albert Einstein, Madame Curie, y otros ; Escuela de Arquitectura  (me paré a dialogar con la divulgadora , creo que a punto de jubilarse, si habían venido otros años , me dijo que llevan viniendo desde hace muchos años, le dije que no era consciente ; Facultad de Educación ; Colegio Alemán Alberto DureroQue la ciencia te acompañe “; IES TorreblancaAgua y Vida”; Astroandalus Hornos de Segura ( grupo divulgador del espacio) Cosmolarium Castillo Museo del Universo y Planetario , Andrés, me entregó una tarjeta por si queríamos ir a ver …¡¡las auroras boreales ¡! , me dijo que entre octubre y noviembre hace mucho frío (que se pueden ver ) y que entre abril y mayo , las noches árticas son mucha luz y es difícil observarlas , el precio del viaje es entre  1800 y 2300 euros ; IES Adriano del ValleViolines en La Plata” niños explicando cómo se altera el medio ambiente;  la ciencia sueña CPCR Cruz del CampoAgua va” manchadísimos CEIP Valeriano BécquerNuestro huerto” Reciclando,  piedras y tierras olvidadas;  CEIP Gloria Fuertes (Castilleja de la Cuesta) Barriada Nueva Sevilla;  CEIP Tomás de Ibarra Tomares “Somos agua” ; colegio Calderón de la BarcaUn mundo más justo”  tirando vasos de papel con una ballesta,  juegos,  laberintos,  Agenda 2030;  colegio Sagrado Corazón Fundación Spínola , alcoholímetro casero; IES  Rodríguez Caro (Coria del Río)  “Qué le estamos haciendo a la Tierra” bici y generador;  colegio Highland  seniorHighland es Mediterráneo”  “Que no me cambien el clima”  niños con corbata;  colegio Internacional de Sevilla San Francisco de PaulaDe la tierra al espacio,  transporte accesible” solo unos carteles para vender el colegio,  el stand vacío;  CIC Cartuja Centro de Investigaciones Científicas ; IRNAS Instituto de Recursos Naturales y Agroecológicos de SevillaEstación Biológica Doñana ; Instituto de la Grasa ; Portaceli  “AMA Alumnos por el Medio Ambiente” modositos,  cultivos hidropónicos en vertical,  agua y sales sin necesidad de tierra,  el agua se reutiliza;  IES Torre de los Guzmanes (La Algaba)  Historias de la Tierra grano a grano , muchachas por la igualdad y muchachos, muchas mirando pero nadie explicando;  IES Campiña (Arahal ) Ciencia mandolariana , La Guerra de las Galaxias; IES Algazul (Roquetas de Mar) Living Sustainably financia Ayuntamiento de Roquetas ; IES Cristóbal MonroyMagia o ciencia ; Yago School The Yago Green House;  IES Padre José Miravent (Isla Cristina) Miura más que un toro (casi tiro el cohete), el divulgador me cuenta una historia alucinante del toro de Lamborghini y el caballo de Ferrari, ni él se sabía explicar bien, ni yo estaba por intentar comprenderlo,  me dijo que el INTAS investiga con coche hidrogeno verde;  SAFA Nuestra señora de los Reyes Citius Altius Fortius;  Colegio Santa Ana (Los Remedios,  Sevilla) A conciencia con el arte;  IES Margarita salas ciencia a tu alrededor , astronomía y óptica,  mucho despliegue de probetas,  ojo humano, sistemas ópticos y espejos; IES María Inmaculada (Mairena del Alcor)  ni un pelo de tontos, pelos para que os quiero,  Ponte a prueba pon tu pelo cerca,  con los pelos de punta;  IES Ciudad de las Cabezas PUA Explorer , mural me recordaba al Ni más Ni menos de CUR de La Rábida , por mi parte ignorancia de Las Cabezas de San Juan,  PUA término  peyorativo, Plan de Urgencia de Andalucía , eran instalaciones provisionales para dar formación a núcleos dispersos ,  me enteré pero no sabía lo que eran los PUA ,  me lo intentó explicar una muchacha de Logroño y pidió ayuda;  IES HispalisHogar sostenible , cocina solar,  Fundación Vedruna Santa Joaquina Mecatrónica ; EMASESA, TUSSAM y Ayuntamiento de Sevilla Ciudad Educadora;  Fundación de la Robótica , CERN “Quién quiere ser sanitario ; IES Ilipa Magna El cambio climático cambia nuestros cultivos efectos de la lluvia ácida , PH=neutro 7,  básico 14,  ácido cero , han comprobado cómo afecta a los cultivos,  lluvia ácida probada en la roca,  lluvia ácida en semilleros,  sin alterar el agua metiéndole un componente de ácido nítrico de PH cuatro y como cambian los cultivos, fui al encuentro de Josechu Ferrera , me dijo que este año estaba contento, hay más participantes , le han han prometido pagar antes, la Feria de la Ciencia de Granada son unos celosos , cuentan con los fondos de la propia Consejería , lamentablemente este año no han podido hacer camisetas , le pregunté por el stand de los sudamericanos , pero este año habían cerrado y no estaban , volví a sentir una experiencia muy intensa en la Feria de la Ciencia  y encima cuando estaba saliendo pude hablar con Antonio un buen rato , de los 130 stand me paré en unos 50 











No hay comentarios:

Publicar un comentario