domingo, 24 de agosto de 2025

Paseo por Trigueros con Domingo Prieto

 

Convento de los Carmelitas


Fachada Convento de los Carmelitas


Espadaña Convento de los Carmelitas 

Ventanuco del Convento de los  Carmelitas

Fachada parroquia de San Antonio Abad

Ábside de la parroquia San Antonio Abad (fortaleza )

Torre de la parroquia de San Antonio Abad  

Hospital de la Misericordia 

Hospital de la Misericordia 

El azulejo es de la  Virgen de los Remedios rodeada de niños expósitos y unos en brazos (no llevan corona) 
Nave gótico mudéjar Parroquia San Antonio Abad 

Presbiterio Parroquia San Antonio Abad

Frescos : el abrazo  místico en la puerta de Jerusalén  de S Joaquín y Sta Ana
la pintura mural del Abrazo Místico está en el altar de s.Pedro , cuya formidable imagen de talla también está allí.

Retablo Cristo de los Remedios (XV),

Sta Catalina, con rueda tortura 

San Juanito ( escuela de Pedro Roldán) 

San Juanito ( escuela de Pedro Roldán) 

Frontal de altar (los relieves del Sagrario son de Antonio León Ortega y de 1949).

Talla de la Inmaculada

En el mismo retablo pequeñas pero buenas tallas de s. Miguel arcángel venciendo al demonio 

Oración 

En el mismo retablo pequeñas pero buenas tallas s. Rafael arcángel con peces plateados.

Talla Santa Catalina de Alejandría  

Talla Santa Catalina de Alejandría  con rueda de tortura y filósofo humillado

 En la capilla de la v.de Fátima están las buenas tallas de S. José patriarca y s. Patricio obispo

En la capilla de la v.de Fátima están las buenas tallas de S. José patriarca y s. Patricio obispo

Frescos de San Antonio (Félix Espinosa Lamparero) 

Capilla de san Antonio Abad

Frescos de San Antonio (Félix Espinosa Lamparero) 



Frescos de San Antonio (Félix Espinosa Lamparero) 

Oración 

Cepillo Capilla de san Antonio 


Domingo 24-8-25 (VISITA) CON DOMINGO PRIETO PASEO POR EL PATRIMONIO ARTISTICO DE TRIGUEROS  / (con  unas precisiones posteriores de Domingo que se incorporaron debidamente); visita (intensa) a su pueblo, estuvimos viendo el convento de los carmelitas, tras el periodo de la orden de carmelitas masculino, fue molino, bodega y otros destinos industriales, convencieron a una beata para que lo volviera a destinar a centro religioso, fue convento carmelita femenino, fue colegio de niñas , con algunas de internado , cuando dejó de ser colegio pasó a la familia Cuadri, la de la ganadería, (tiene en el centro de la fachada un espacio que fue tienda y puesto de chucherías, pero que su verdadero valor era tener unos balcones que daban una primera línea a las capeas) ahora sede de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Trigueros, su interesante ventanuco con una columna ochavada, Domingo nos explicó que se decidió dejar inclinado una columna que se torció en el terremoto de Lisboa de 1755, las dos casas burguesas que le hizo el cacique Macias Belmonte a sus hijas ( una de esas casas es el actual casino, con un espacio de salón de galería superior de mucho porte ), Domingo nos explicaba los avatares de una de las hijas para poder salir de una situación apurada por no poder subir las rentas de las viviendas que tenía en alquiler, la impresionante iglesia gótico mudéjar de San Antonio Abad (inspirada en la de Santa Ana de Triana), de origen del siglo XIII, le pregunté por unas cruces de la fachada, me explicó que eran de una orden antoniana que no tuvo tanta significancia como las más conocidas, el edificio aprovecha la traza de fortaleza almohade, en el interior  con sus tallas y pinturas más destacadas, Retablo Cristo Remedios XV, impresionante de madera noble y la talla verdaderamente impactante, la pintura mural del Abrazo Místico está en el altar de s. Pedro , cuya formidable imagen de talla también está allí.( XV ) el abrazo  místico en la puerta de Jerusalén  de S Joaquín y Sta Ana;  Virgen Candelaria XIII gótica ; San Antonio, Pedro de Mena y la Virgen de la Inmaculada, procedente del Colegio Jesuita, Sta Catalina, con rueda tortura ( en un fresco [ Delante de la pintura de Sta. Catalina está la estupenda talla de la virgen de la Asunción] y  una talla en madera de santa Catalina ) ; San Juanito, Roldana; la talla de Santa Catalina de Alejandría con la rueda de tortura y el filosofo humillado a sus pies ; la fachada del Hospital de la Misericordia El azulejo de la fachada de la Misericordia representa a la Virgen .de los Remedios rodeada de niños expósitos y unos en brazos y la capilla de San Antonio Abad , con pinturas de Félix Espinosa Lamparero; el clérigo que atrajo a los jesuitas fue Francisco de Palma y Araujo , familia judia, convenció a los jesuitas para que vinieran , constituyó el Colegio de Santa Catalina cuando vino un arquitecto Bartolomé Bustamante, informó a sus superiores que en la casa de Fco de Palma había mucho bullicio,  en la casa del fundador, había tres mujeres blancas y tres negras; los jesuitas no tuvieron buena suerte, le surgieron dos desgracias muy importantes: el  terremoto de Lisboa y la disolución de la orden por  Clemente XIV ; Se nos olvidó fotografiar a las dos magníficas imágenes de los santos jesuitas Ignacio de Loyola y Francisco Javier atribuidas a Martínez Montañés o al menos de su escuela;  la guinda “frívola”  de la visita a Trigueros con nuestro amigo Domingo fue la anécdota sobre el  cura Antonio Salas, el san Antonio Abad y San Fermín, con los curas navarros del Opus: el cura Antonio Salas , natural de Trigueros , muy de estar con mujeres y tener novias, en figurado , en su jubilación decidió estudiar Derecho en la Universidad del Opus, en Navarra, cuando vinieron a visitarlo unos compañeros suyos, también sacerdotes, les llevó a conocer la imagen de San Antonio Abad, comparaba al santo de Trigueros con San Fermín, el santo pamplonés, Antonio Salas decía, con retranca, que ser santo “entero” ( de cuerpo entero),  era lo difícil , que para San Fermín ser santo era muy fácil , porque de medio cuerpo para arriba cualquiera era santo ( San Fermín siempre se ha representado con un busto) , ¡¡ lo difícil es ser santo de la cintura para abajo ¡!