domingo, 24 de agosto de 2025

Paseo por Trigueros con Domingo Prieto

 

Convento de los Carmelitas


Fachada Convento de los Carmelitas


Espadaña Convento de los Carmelitas 

Ventanuco del Convento de los  Carmelitas

Fachada parroquia de San Antonio Abad

Ábside de la parroquia San Antonio Abad (fortaleza )

Torre de la parroquia de San Antonio Abad  

Hospital de la Misericordia 

Hospital de la Misericordia 

El azulejo es de la  Virgen de los Remedios rodeada de niños expósitos y unos en brazos (no llevan corona) 
Nave gótico mudéjar Parroquia San Antonio Abad 

Presbiterio Parroquia San Antonio Abad

Frescos : el abrazo  místico en la puerta de Jerusalén  de S Joaquín y Sta Ana
la pintura mural del Abrazo Místico está en el altar de s.Pedro , cuya formidable imagen de talla también está allí.

Retablo Cristo de los Remedios (XV),

Sta Catalina, con rueda tortura 

San Juanito ( escuela de Pedro Roldán) 

San Juanito ( escuela de Pedro Roldán) 

Frontal de altar (los relieves del Sagrario son de Antonio León Ortega y de 1949).

Talla de la Inmaculada

En el mismo retablo pequeñas pero buenas tallas de s. Miguel arcángel venciendo al demonio 

Oración 

En el mismo retablo pequeñas pero buenas tallas s. Rafael arcángel con peces plateados.

Talla Santa Catalina de Alejandría  

Talla Santa Catalina de Alejandría  con rueda de tortura y filósofo humillado

 En la capilla de la v.de Fátima están las buenas tallas de S. José patriarca y s. Patricio obispo

En la capilla de la v.de Fátima están las buenas tallas de S. José patriarca y s. Patricio obispo

Frescos de San Antonio (Félix Espinosa Lamparero) 

Capilla de san Antonio Abad

Frescos de San Antonio (Félix Espinosa Lamparero) 



Frescos de San Antonio (Félix Espinosa Lamparero) 

Oración 

Cepillo Capilla de san Antonio 


Domingo 24-8-25 (VISITA) CON DOMINGO PRIETO PASEO POR EL PATRIMONIO ARTISTICO DE TRIGUEROS  / (con  unas precisiones posteriores de Domingo que se incorporaron debidamente); visita (intensa) a su pueblo, estuvimos viendo el convento de los carmelitas, tras el periodo de la orden de carmelitas masculino, fue molino, bodega y otros destinos industriales, convencieron a una beata para que lo volviera a destinar a centro religioso, fue convento carmelita femenino, fue colegio de niñas , con algunas de internado , cuando dejó de ser colegio pasó a la familia Cuadri, la de la ganadería, (tiene en el centro de la fachada un espacio que fue tienda y puesto de chucherías, pero que su verdadero valor era tener unos balcones que daban una primera línea a las capeas) ahora sede de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Trigueros, su interesante ventanuco con una columna ochavada, Domingo nos explicó que se decidió dejar inclinado una columna que se torció en el terremoto de Lisboa de 1755, las dos casas burguesas que le hizo el cacique Macias Belmonte a sus hijas ( una de esas casas es el actual casino, con un espacio de salón de galería superior de mucho porte ), Domingo nos explicaba los avatares de una de las hijas para poder salir de una situación apurada por no poder subir las rentas de las viviendas que tenía en alquiler, la impresionante iglesia gótico mudéjar de San Antonio Abad (inspirada en la de Santa Ana de Triana), de origen del siglo XIII, le pregunté por unas cruces de la fachada, me explicó que eran de una orden antoniana que no tuvo tanta significancia como las más conocidas, el edificio aprovecha la traza de fortaleza almohade, en el interior  con sus tallas y pinturas más destacadas, Retablo Cristo Remedios XV, impresionante de madera noble y la talla verdaderamente impactante, la pintura mural del Abrazo Místico está en el altar de s. Pedro , cuya formidable imagen de talla también está allí.( XV ) el abrazo  místico en la puerta de Jerusalén  de S Joaquín y Sta Ana;  Virgen Candelaria XIII gótica ; San Antonio, Pedro de Mena y la Virgen de la Inmaculada, procedente del Colegio Jesuita, Sta Catalina, con rueda tortura ( en un fresco [ Delante de la pintura de Sta. Catalina está la estupenda talla de la virgen de la Asunción] y  una talla en madera de santa Catalina ) ; San Juanito, Roldana; la talla de Santa Catalina de Alejandría con la rueda de tortura y el filosofo humillado a sus pies ; la fachada del Hospital de la Misericordia El azulejo de la fachada de la Misericordia representa a la Virgen .de los Remedios rodeada de niños expósitos y unos en brazos y la capilla de San Antonio Abad , con pinturas de Félix Espinosa Lamparero; el clérigo que atrajo a los jesuitas fue Francisco de Palma y Araujo , familia judia, convenció a los jesuitas para que vinieran , constituyó el Colegio de Santa Catalina cuando vino un arquitecto Bartolomé Bustamante, informó a sus superiores que en la casa de Fco de Palma había mucho bullicio,  en la casa del fundador, había tres mujeres blancas y tres negras; los jesuitas no tuvieron buena suerte, le surgieron dos desgracias muy importantes: el  terremoto de Lisboa y la disolución de la orden por  Clemente XIV ; Se nos olvidó fotografiar a las dos magníficas imágenes de los santos jesuitas Ignacio de Loyola y Francisco Javier atribuidas a Martínez Montañés o al menos de su escuela;  la guinda “frívola”  de la visita a Trigueros con nuestro amigo Domingo fue la anécdota sobre el  cura Antonio Salas, el san Antonio Abad y San Fermín, con los curas navarros del Opus: el cura Antonio Salas , natural de Trigueros , muy de estar con mujeres y tener novias, en figurado , en su jubilación decidió estudiar Derecho en la Universidad del Opus, en Navarra, cuando vinieron a visitarlo unos compañeros suyos, también sacerdotes, les llevó a conocer la imagen de San Antonio Abad, comparaba al santo de Trigueros con San Fermín, el santo pamplonés, Antonio Salas decía, con retranca, que ser santo “entero” ( de cuerpo entero),  era lo difícil , que para San Fermín ser santo era muy fácil , porque de medio cuerpo para arriba cualquiera era santo ( San Fermín siempre se ha representado con un busto) , ¡¡ lo difícil es ser santo de la cintura para abajo ¡!

miércoles, 21 de mayo de 2025

WORLD PRESS PHOTO 2025

 


NOTAS: (EXP) WORLD PRESS PHOTOS / fundación CAJASOL / me acerqué a ver la exposición World Press Photo, en la Fundación Cajasol , tomé nota de sus principales hitos ( desde 1955) , recorrí la exposición en sus cinco apartados: África, Asia Pacífico y Oceanía, Europa, Norteamérica y Centroamérica,  Sudamérica y Asia Occidental, Central y Sur ;me impactaron las fotos: del hombre en el aire con la tabla de surf también en el aire, la mujer esperando la reasignación de género (las cicatrices de haberle retirado las mamas), los migrantes chinos para entrar en Norteamérica, los porteadores fronterizos, el hueco de la casa por donde se ve la ciudad destruida;  HISTORIA 1955- inicio de WordPress photo; 1957 Dorothy camino de la escuela y los acusaciones de los blancos;  1967 fotos en color;  1970 inestabilidad financiera;  1972 fuera de Holanda;  1981 protestas por ganar una foto con personas que se mueren de hambre;  1990 foto del hombre que para el tanque en la plaza de Tiananmen;  2002 fotos digitales superan a las analógicas;  2011 reivindicación del feminismo; 2021 niños palestinos a la luz de la velas;  2023 mujer embarazada pare en la guerra de Ucrania;  2024 ordenación y más premios; 


EXPOSICIÓN  

ÁFRICA Lago en silencio (Auryn Moukonú, República democrática del Congo): niño en la cuna-barreño, pescadores sin pesca; los encantadores de elefantes (Tommy Trenzar, RU): población afectada por la reserva para elefantes y ladrillos de humo para ahuyentar a los elefantes; el alzamiento de la Juventud en Kenia (Luis Tato, España): manifestantes y policías de traje con metralletas,  ayudando a un herido; Los cuerpos de las mujeres como campo de batalla:  mujer con cicatrices, violencia sexual en la guerra de Tigré, Etiopía; Mother Movies House , orgullo en Lagos ; 

ASIA PACÍFICO Y OCEANÍA Fraude de la adopción en Corea (Sale C Hong, Corea): niña adoptada encontrada 30 años después,   impacto de la minería de níquel en la isla Halmahera (Más Hagon, China deforestación provocada inundaciones y aumento de enfermedades respiratorias, tormentas en Filipinas (Noel Celis, Filipinas): transporte de vaca,  lavadora en la cabeza,  casa inundada;   Myanmar una nación en conflicto:  ametralladora y fuego,   el ancestro vivo del pueblo (Tatiana Chipsanana Tué, Bielorusia ):  niña rodeada de fotos familiares;   el final de la invasión de los monos tailandeses (Charlyne Tirasura, Tailandia):  mono ataca a una mujer,  mono esterilizado;   Gabriel Medina en los Juegos Olímpicos 2024 : hombre y tabla de surf flotando en el aire  (**) ; 

EUROPA Mika (Prins de Vons , Holanda) mujer esperando reasignación de género;   hospital de campaña bajo tierra (Nana Hedman, Alemania) :  hombre casi sin vida;   más allá de las trincheras (Florian Bachemer, Alemania) niña traumatizada en Ucrania;  María trabajadora doméstica angoleña ; la democracia muere en la oscuridad (Rafael Heygester, Alemania),   protestas en Georgia:  protestas por suspender negociaciones con la Unión Europea;  mujer se enfrenta a la policía (Mika Terensenko, Rusia):  en casa huele a humo la inadaptación de vuelta al hogar ucraniano,  hueco en un tabique y la ciudad devastada;  

NORTEAMÉRICA Y CENTROAMÉRICA cruzar en coche,  migrantes chinos cruzan de México a Norteamérica (**); intento de asesinato de Donald Trump ; crisis en Haití ; un lugar para morir enfermos terminales:   vida y muerte en Salvador ; tren descarrilado

SUDAMÉRICA   hinchas del Botafogo,   esperanza en la oposición venezolana , pueblo nómada de Colombia ; inundaciones en Brasil

ASIA OCCIDENTAL CENTRAL Y SUR las sombras ya tienen nombre:  cárceles sirias;  las balas no tienen fronteras:  porteadores fronterizos entre Irak y Turquía (**) , porteadores con fardos enormes;   Gaza bajo el ataque de Israel:  ciudad destruida,  el lienzo del poder derribando esculturas (**); Alli no hay lugar para las mujeres:  trajes de fiesta con capuchas (**)

 


Tras el espejo con Ángel Calvente ( 35 años de la Cia El Espejo Negro ) y Festival Internacional del Títere

 























(EXP) TRAS EL ESPEJO ( CON ANGEL CALVENTE) / Casa de las Sirenas /  35 años creando historias 1989-2024;  en 2024 se cumplieron 35 años desde la creación en 1989 de la compañía El Espejo Negro , de la mano de Ángel Calvente y Carmen Ledesma;  35 años cargados de trabajo, experiencias, espectáculos, viajes y miles de kilómetros recorridos, por medio mundo, con sus montajes teatrales para adultos y pequeños; reivindicando la excelencia de la marioneta;  sus espectáculos son provocadores innovadores y técnicamente impecables, siendo embajadores del teatro andaluz y malagueño, en infinidad de programaciones ferias y festivales teatrales de España y el extranjero;  Ángel Calvente director y alma de la compañía, incansable creador que no ha cesado de dignificar el mundo de la marioneta,  desde sus comienzos imprime a cada uno  de sus espectáculos un sello absolutamente original,  creando una marca la denominación de origen El Espejo Negro; más de 45 marionetas expuestas serán el deleite de los visitantes a la exposición,  fue un recorrido por los 16 montajes teatrales de Ángel Calvente,  ha creado durante estos 35 años espectáculos que han marcado un antes y un después en el panorama teatral de la marioneta en nuestro país y fuera de nuestras fronteras;  elogiado por crítica y público y repetidamente premiado por sus trabajos premios entre los que destacan los premios Max 2009, 2012, 2022, Premio Nacional Assitej 2021;  premios FETEN 2007, 2011, 2016 y 2021;  premios Festival Internacional de teatro de calle de Valladolid 2001 y premio Exit Fira de Tárrega 1993